Los drones se han vuelto bastante populares en la actualidad gracias a su costo, versatilidad, vuelo suave y dirigido, capacidad para llevar diferentes tipos de dispositivos y sensores, que lo hacen ideal para muchas aplicaciones en diferentes áreas.

¿Qué es un dron?
Un dron es una vehículo volador no tripulado, controlado remotamente por radiofrecuencia, con diferente autonomía de vuelo y capacidad de autopilotaje dependiendo de los tipos de modelos existentes.
Un dron es un vehiculo volador de un costo acequible, con varias libertades de movimiento en el aire, suavidad en su vuelo vertical u horizontal.
Una de sus principales ventajas es su capacidad para llevar diferentes tipos de dispositivos, como cámaras, GPS, sensores, radares, etc. dependiendo de las aplicaciones para las que se destinen.
La cantidad de datos que se recojen con los drones, se pueden recibir de manera inmediata para su procesamiento, o una vez regresa de su vuelo. En este punto entran a escena tecnologías como big data e inteligencia artificial para aprender sobre los patrones recogidos en campo.
Principales usos de los drones
- Seguridad: Los drones se usan para vigilancia en eventos como conciertos, o para el monitoreo de zonas fronterizas, haciendo uso de cámaras de alta definición, o con infrarrojas de visión nocturna.

- Mapeo de terrenos: Con el uso de cámaras fotográficas y radares de diferentes tipos para hacer estudio de suelos, bosques o fallas geológicas, o exploraciones arqueológicas.

- Medición de la calidad del aire: Para las grandes ciudades con problemas de polución, los drones son unos elementos muy importantes para tomar muestras del aire a diferentes alturas, y así conocer la concentración de diferentes tipos de gases contaminantes en el ambiente.

- Estudios de frecuencia en alturas: Para estudios de frecuencia para enlaces de microondas, donde se necesita sensar las frecuencias presentes a ciertas alturas, donde no hay torres presentes.

- Espionaje: Los drones, en especial los más pequeños, son usados en labores de inteligencia militar, para labores de espionaje en áreas enemigas.

- Asistencia en emergencias médicas: También se usan para asistir a los cuerpos de socorro y médico en la búsqueda de víctimas de desastres, o en el transporte de medicamentos a zonas remotas.

- Gestión de desastres: Gracias a su capacidad de movimiento sin tripulación, los drones pueden llegar a terrenos donde es muy arriesgado para las personas, como zonas de derrumbes, incendios forestales, inundaciones, erupciones volcánicas, huracanes, etc.

- Monitoreo de cultivos: Con diferentes sensores, como de humedad, temperatura, ultravioleta, o infrarrojos; los drones son útiles para conocer el comportamiento de los cultivos, donde necesitan más agua, más fertilizante, y otra serie de parámetros necesarios para lograr cultivos más eficientes y fructíferos. También suelen usarse para fumigar cultivos.

- Entrega de paquetes: Es una nueva aplicación de los drones, para hacer entrega de paquetes pequeños en tiempo record. Empresas como Amazon han empezado a implementar estos servicios, para la entrega de sus pedidos.

- Inspección de estructuras: De gran utilidad para la inspección de estructuras civiles, los drones facilitan la inspección de las obras, de una manera más sencilla, sin riesgo para las personas, y con accesibilidad a zonas complicadas de visitar.

- Periodismo y fotografías aéreas: Son de especial utilidad para los noticieros para la toma de videos o fotografías, para dar una visión más amplia de una región afectada.

- Entretenimiento: Simplemente para jugar, los drones son muy populares entre los niños. También para los aficionados de la fotografía y los videos aéreos, con diferentes tipos de cámaras, y filtros fotográficos para obtener siempre la mejor toma.

- Inspección militar: Para inspeccionar terrenos agrestes o peligrosos para los soldados, los drones se encargan de evaluar la zona, y así verificar de antemano si es peligrosa o no para la llegada de los combatientes.

- Transporte de misiles: Estos vehículos no tripulados, son capaces de llevar armas letales, para atacar al enemigo casi sin ser detectados, viajando grandes distancias.

Existen gran variedad de drones, con diferentes características y precios, dependiendo de:
- Sus materiales de construcción,
- Autonomía de vuelo según la capacidad de sus baterías,
- Tamaño del vehículo,
- Dispositivos especializados a bordo,
- Alcance de su control remoto,
- Libertad de movimiento,
- Capacidad de control de vuelo automático (inteligencia de vuelo)
- Capacidad de almacenamiento de datos capturados.
Además de actividades de monitoreo y de fuerza bruta, los drones son vehículos muy importantes para la toma de datos sin la intervención humana directa, en gran cantidad de actividades humanas, donde las tecnologías de big data, procesamiento de imágenes, learning machine e inteligencia artificial; amplifican el potencial de la interpretación y uso inteligente de la información recolectada con diferentes fines.
Este artículo hace parte del sistema de divulgación de conocimiento de ITSoftware SAS.