Cualquier persona que está familiarizada con el desarrollo de aplicaciones, sabe que el desarrollo de las páginas Web no es una tarea fácil. Ya que mientras hay modelos de programación, para aplicaciones de uso común, muy bien establecidos y soportados por un gran número de lenguajes y herramientas de desarrollo, la programación Web es una mezcla de varios lenguajes web de etiquetas, un gran uso de lenguajes de Script y plataformas de servidor.
Por ello, el conocimiento y habilidad que posee un programador de nivel intermedio tradicional de aplicaciones tiene muy poco en común con los conocimientos necesarios para desarrollar aplicaciones Web.



Existen más de 200 lenguajes web de programación alrededor del mundo, diseñados para construir elementos Web, aplicaciones móviles, programas de computadora o comandos para diferentes máquinas, cada uno hace su trabajo de manera distinta.
Conocer cuáles son los lenguajes de programación más populares, es importante para los programadores que trabajan con ellos, para los analistas que investigan el mercado, para los estudiantes que quieran conocer cuál es el panorama y para todo aquel interesado en la tecnología y en conocer que lenguajes programan el mundo informático.
Los diez lenguajes de programación más utilizados de acuerdo al ranking de TIOBE, la agencia que analiza la calidad de software alrededor del mundo son:
También te podría interesar leer ¿Qué es la Programación Orientada a Objetos POO?
1. Java
Fue creado por la Empresa Sun Microsystems de Oracle Corporation en 1995. La filosofía de Java es WORA, acrónimo en inglés para “escribe una vez, ejecuta donde sea”.
Tiene influencia de Pascal y C++, aunque Java no tiene tantas utilidades de bajo nivel. Java, es un lenguaje de programación orientado a objetos. De acuerdo con TIOBE, Java acapara casi el 20% de las búsquedas Web y superó hace poco en popularidad al segundo más utilizado, C.
2. C
Según TIOBE, más del 16% de las búsquedas sobre programación corresponden a este lenguaje.
C trabaja bajo un paradigma estructurado y es considerado de medio nivel, pues, aunque tiene estructuras de alto nivel también cuenta con muchas características de bajo nivel para trabajar directamente sobre el hardware en tareas muy específicas por lo que se usa bastante para sistemas embebidos.
3. C++
Es la versión mejorada de C. Si C no es un lenguaje de programación orientado a objetos,
Al igual que C, es un lenguaje utilizado para aplicaciones móviles, de escritorio y sistemas embebidos.
4. C#
C#, crea aplicaciones Web, móviles de escritorio, por lo que es competencia de Java. Utiliza una infraestructura de lenguaje común para facilitar la portabilidad del código desde otros lenguajes. C#, es también conocido como C Sharp, apareció en el 2000 y su última versión la 6.0, apareció en julio del 2015.
5. Python
Ha tenido un gran crecimiento en los últimos años. Apareció en 1991, y se ha convertido en uno de los favoritos por su paradigma multiplataforma, que lo mismo funciona para
Lenguaje interpretado, se utiliza para crear aplicaciones de escritorio y móviles.
Python, tiene una licencia de código abierto y tiene toda una filosofía que dice entre sus postulados cosas como “Simple es mejor que complejo” “lo práctico gana o lo puro”, o “Ahora es mejor que nunca”.
Python pasó del octavo al quinto lugar del ranking de TIOBE del 2014 al 2015, y es que más ha crecido durante los últimos 5 años.
6. PHP
Se trata de un lenguaje utilizado para el desarrollo web de contenido dinámico y uno de los primeros en incorporarse directamente en los archivos HTML de las páginas de internet.
PHP, fue creado en 1995 y puede ser utilizado sin ningún costo. Se le reconoce su flexibilidad y rendimiento y Facebook lo utiliza para programar sus servidores.
7. Visual Basic.Net
Este lenguaje pasó de la posición 13 a la 7 en un año, si se espera que continúe captando el interés de los desarrolladores para aplicaciones Web y de escritorio.
8. Javascript
Desarrollado por Netscape Communications y Mozilla Fundation, es un lenguaje de programación que apareció en 1995 que se identifica como orientado a objetos, basado en prototipos e interpretativo.
9. Perl
Fue creado en 1987. A pesar de haber sido lanzado en 1987, Perl sigue teniendo relevancia
Utiliza un tipo de datos dinámico y se nombra multiparadigma. Perl es un lenguaje de propósito general que se usa para la administración de sistemas de desarrollo de GUI entre otras tareas.
Es fácil de usar y se destaca principalmente por su poderoso sistema de procesamiento de texto.
En su diseño se valoró más que fuera fácil de usar, eficiente y completo que pequeño y elegante. Tiene mucha influencia del lenguaje C, mientras que ha influido a otros como Phyton, Ruby o JavaScript.
10. Ruby
Ruby se nombra así mismo un lenguaje de programación dinámico y de código abierto, que está enfocado en la simplicidad y la productividad, por eso es sencillo para los novatos y tiene una sintaxis que se siente natural al leerla y fácil de escribirla. Fue creado en 1995, es multiplataforma y orientado a objetos.
11. Swift
Es el lenguaje web para iOS y OSX Pasó del lugar al 15 en un año en el ranking de TIOBE, pero
La popularidad de Swift como uno de los lenguajes de programación más usados aumentará durante los siguientes meses, debido a que es el lenguaje presentado por Apple en el 2014, para diseñar las aplicaciones y programas para iOS y OSX, sistemas operativos, móviles y de escritorio.
Por su parte, Objetive-C, el lenguaje antes utilizado por APPLE, fue abandonado y su futuro es incierto.” (Referencias tomadas del artículo “Los diez lenguajes web de programación, “José Luis Adriano, periodista especializado en tecnología}
Espero que esta información, les ayude a despejar muchas dudas, sobre los tipos de lenguajes web que se usan, y contribuya de alguna manera a aprender y aplicar los conceptos dados.
Este artículo hace parte del servicio de divulgación de conocimiento de ITSoftware SAS.