Contenidos
En una ciudad tan grande como Bogotá, casi siempre se vuelve una pesadilla encontrar una forma de llegar a un destino en transporte urbano, por eso era indispensable para la ciudad contar un sistema de información de las rutas de Transmilenio y Sitp, para poder facilitar el uso del sistema de transporte para los diferentes usuarios.



Así pues, en esta ocasión vamos a hacer una revisión de dos aplicaciones móviles para encontrar las rutas de transmilenio y Sitp en Bogotá: TransmiSitp y Transmi App.
Te invitamos a seguir leyendo en las siguientes páginas la revisión de estas aplicaciones:
1. Aplicación móvil TransmiSitp
La aplicacióm móvil TransmiSitp fue desarollada por la compañía Movilixa Bogotá (para iOS y Android).



Las principales funciones de esta app son:
- Planear una ruta entre dos destinos, haciendo uso de las rutas de Transmilenio, Sitp o solicitando un taxi.
- Encontrar información de las rutas.
- Hallar información de paraderos.
- Mapa del sistema de transporte.
- Encontrar puntos de recarga de tarjetas.
- Noticias
- Cómo llegar a los sitios turísticos de Bogotá.
- Alerta por tiempo de trasbordo.
- Solicitar Taxis en Taxis Libres.
- Cálcular el precio de una carrera de taxi según taxímetro.
Esta es la ventana de inicio de la app:



En seguida vamos a mostrar qué opciones encontramos en cada una de sus funciones:
1.1. Planear un viaje



Para planear un viaje, la aplicación cuenta con 4 opciones: Por medio de las direcciones de origen y destino, o según su ubicación en el mapa de Google Maps, o ubicando las estaciones origen y destino, o localizando las estaciones en el mapa del sistema.



A. Escogiendo la dirección origen y destino
Mediante esta opción se ponen las direcciones de origen y destino:



Con esta información, el sistema muestra las rutas sugeridas, indicado la cantidad de paradas y el tiempo aproximado:




Para cada ruta sugerida podemos ver el mapa de las rutas sugeridas:



Una vez definida la ruta sugerida, se da inicio al recorrido desde dicha ruta, con lo que en el mapa se nos muestra el paso a paso que debemos realizar, ya sea a pie, en Sitp o Transmilenio para llegar al destino (se necesita tener habilitado el GPS para esta función):



Adicionalmente al dar toques sobre los iconos de las rutas, se nos muestran más detalles de cada una de ellas:




Por ejemplo al presionar sobre el icono de la ruta B12, se nos muestra el detalle de la ruta, con su horario y paraderos:



Y adicionalmente para esa ruta también podemos ver en un mapa su recorrido completo:



Así como podemos ver información de las troncales de Transmilenio, también podemos ver los paraderos de las rutas de Sitp:






B. Escogiendo las estaciones origen y destino
Esta opción permite planear la ruta a partir de las estaciones de origen y destino:



Se escoge primero la troncal de origen:



Luego en esta troncal la estación de origen:



Y finalmente se escoge la estación de destino dentro de esa misma troncal:



Con esta información la aplicación nos muestra las rutas sugeridas:



C. Escogiendo la ubicación y el destino en Google Maps
Esta opción sirve para planear el viaje por medio del mapa de Google Maps:



A partir de la ubicación actual, se escoge el destino al cual se quiere llegar según el marcador en el mapa:



D. Usando el mapa del sistema
Esta forma de planeación del viaje se realiza ubicando las estaciones en el mapa del sistema:



En el mapa se escoge primero la estación de origen:



Y luego se escoge en el mapa la estación de destino:



Para que finalmente el sistema nos muestre sus rutas sugeridas:



1.2. Información de rutas
La aplicación TransmiSitp permite la búsqueda de rutas de varios sistemas de transporte de Bogotá:



Desde aquí se pueden hacer búsqueda de rutas del sistema Transmilenio, Urbano, Complementario, Especial y Alimentadores:



Una vez seleccionada la ruta deseada, al dar un toque sobre ella se muestran los detalles de la ruta, como son sus horarios y paraderos:



La ruta también puede mostrarse en un mapa:



1.3. Información de paraderos
Por otro lado, la aplicación también permite encontrar paraderos específicos:



La búsqueda de paraderos, se reliza para Transmilenio y Sitp:



Una vez escogido el paradero buscado, se muestran detalles de las rutas que se detienen en él, y en qué horario funcionan:



En el mapa también se puede seleccionar un paradero y encontrar las rutas que soporta:



1.4. Mapa del sistema de transporte
Esta es una forma rápida de consultar información sobre una estación en particular, dentro del mapa del sistema:



Una vez que se da un toque sobre la estación dentro del mapa, se muestra el detalle de las rutas que pasan por ella:



1.5. Puntos de recarga
Otra función de TransmiSitp es la búsqueda de puntos de recarga o personalización de Tarjetas de Transmilenio y Sitp:



Se puede buscar sitios específicos, o ver el que se encuentra más cercano en un mapa:



1.6. Noticias
La aplicación también permite recibir las noticias que se reportan en Twitter sobre el sistema de transporte de Bogotá:



Se muestran los twitts de @BogotaTransito, @SectorMovilidad y lo que reportan los usuarios mediante el hashtag #ReporteTS:



1.7. Turismo
Para los turistas, la app ofrece una forma rápida de encontrar la manera de llegar por transporte masivo público a los lugares turísticos:



Se puede buscar el sitio turístico a visitar o escogerlo de la lista:



Para finalmente obtener la ruta que el turista tiene que realizar en transporte público para llegar a la atracción turística:



1.8. Alarma de tiempo de trasbordo
Esta es una utilidad para cronometrar el tiempo máximo que el sistema Transmilenio y Sitp permite para transbordar:



Una vez que se activa, se inicia el cronómetro para mostar una alarma visual y sonora, cuando el tiempo de trasbordo se esté terminando:



1.9. Solicitud de Taxis
Desde la App, cuando se ingresa como un usuario registrado, se puede acceder a la solicitud de Taxis:



El taxi se solicita a la empresa Taxis Libres, bajo la misma metodología que se usa en las apps de Taxis:



1.10. Cálculo de precio según taxímetro
Otra utilidad de la app es el cálculo de la tarifa del taxímetro, para cuando se realiza una carrera en taxi:



Permite poner las unidades, con los respectivos recargos nocturnos, por viaje a los terminales o aeropuerto, para obtener finalmente el costo total que debería cobrarse por el servicio de taxi:



2. Aplicación móvil Transmi App
La aplicación móvil Transmi App es desarrollada por Transmilenio S.A. (en iOS y Android)



Las principales funciones de esta app son:
- Planear una ruta entre dos destinos, mezclando las opciones de ruta de Transmilenio y Sitp.
- Encontrar información sobre las rutas del sistema.
- Hallar información sobre los paraderos.
- Novedades en el sistema Transmilenio y Sitp en Bogotá.
En forma resumida vamos a detallar las opciones que encontramos en cada una de las funciones:
2.1. Planear una ruta
Esta función permite planear el viaje a partir de las direcciones de origen y destino:



También se pueden escoger los puntos de origen y destino, ubicándolos en un mapa:



Una vez identificados los puntos de origen y destino, la app nos muestra las rutas sugeridas, considerando el tiempo estimado y los tramos que se tienen que realizar a pie, o en los sistemas de transporte Transmilenio o Sitp:



2.2. Búsqueda de rutas
Esta aplicación también permite la búsqueda por rutas, ya sea por nombre, o filtrando por las toncales, alimentadoras, urbanas, complementarias o especiales:



Así pues nos muestra las troncales del sistema:



Y para cada una de ellas, podemos ver los detalles de los paraderos asignados:



Al dar un toque sobre una estación en particular, podemos ver las rutas que pasan por dicho punto y sus horarios:



Al dar un toque sobre las rutas, podemos ver los detalles de una ruta en particular:



Donde vemos en forma gráfica al presionar en Mostrar Paraderos, todos los paraderos de la ruta:



Y con el botón Mapa se puede ver el mapa de la ruta, que actualmente muestra un error:



2.3. Búsqueda de paraderos
También se pueden buscar paraderos por sus nombres:



Al ingresar una búsqueda por nombre, se muestran los paraderos coincidentes:



Se muestran algunos detalles del paradero:



Y también las rutas que pasan por dicho paradero:



2.4. Novedades en el sistema
Esta función muestra las novedades del sistema Transmilenio, difundidas desde el mismo sistema de transporte:



Estas aplicaciones son bastante útiles para facilitar la vida de los pasajeros para planear y encontrar las mejores sus rutas a sus destinos, usando el sistema de transporte masivo de Bogotá.
Este artículo hace parte del sistema de divulgación de conocimiento de ITSoftware SAS.
quiero encontrar los paraderos de el sitp se14